Remos para Paddle Surf
Hace unos años elegir un remo de Paddle Surf era una cosa bastante simple, había muy pocos modelos y muy pocos materiales, pero este deporte está evolucionando muy rápido y con ello también sus materiales. A día de hoy podemos encontrar muchos tipos de remos de SUP, muchas medidas y de muchos materiales.
Existen remos muy técnicos que si eres principiante es mejor no comprar, por varias razones. Una razón es el precio del remo. Estos remos suelen ser de mucha calidad y hacen que el precio sea bastante elevado. Otra razón es que te será más difícil e incómodo navegar en tu tabla.
Ahora que ya sabes que Tabla de Paddle Surf es la adecuada para tí, y antes de enseñarte cómo empezar a practicar el Surf de Remo, vamos a intentar hacerte un resumen para que tengas claro los tipos de remo que existen y darte algunos consejos para que compres el remo adecuado a tus necesidades.
Partes del Remo de SUP:
Pomo o empuñadura: Es la parte superior del remo, normalmente viene con forma de T pero también puede ser un poco ovalada. La hay más o menos ergonómica y de materiales más o menos duros.
Se suele emplear pomos con forma de T para Touring y Race y los que son más ovalados para Surf por su libertad de movimiento.

Pala:
A día de hoy existen infinidad de modelos de palas con formas muy dispares. Esto no es mayormente importante, puede haber un mejor rendimiento pero apenas es perceptible sobre todo si no somos profesionales.
Existen 2 modelos principales de Palas de Paddle Surf: Las que son en forma de gota y las rectangulares.
A la hora de elegir la pala, se suele tomar como referencia, que las palas con forma de gota son más polivalentes, sirven más para todo y las que son rectangulares son más para race ya que tienen mayor superficie para empujar el agua y son más delgadas.
A la hora de adquirir una pala, los fabricantes nos suelen ofrecer la anchura en pulgadas, normalmente entre 8 y 9 pulgadas de ancho.
Cuanto más ancha sea, más agua moverá y más fuerza hay que tener, porlo que la cadencia de remada será más baja. Estas palas son más para Touring, para hacer rutas más largas ya que se rema más despacio pero te mueves más. También son para personas grandes con más peso, ya que para moverse necesitarán más energía
Cuanto más estrecha sea, moverá menos agua y la cadencia de remada será más alta. Estas palas se utilizan más para Surf ya que ofrece una mayor agilidad y también para gente que quiera practicar un poco todos los estilos.
Hay que tener en cuenta que cuanto mayor sea la superficie de la pala más sobrecargará tus hombros.

Pértiga o caña: Es una de las partes más importantes del remo, es la que une el pomo con la pala y es la parte que nos ayuda a ejercer la fuerza en la remada.
Para saber que pértiga nos conviene hay que fijarse en la Dureza:
- Una caña blanda y flexible es más polivalente, está más orientada a coger olas y también para el ocio y pasar un buen rato con nuestra tabla por el mar. Castigará menos nuestras articulaciones ya que la flexibilidad amortiguará el impacto sobre estas y por esto mismo hay que saber es menos efectiva
Son para gente que pese poco y tenga poca musculatura
- Una caña dura y rígida, está más orientada a Race o competición en lo que prima es la velocidad, es muy efectiva al remar por lo que ofrece una mejor repuesta ya que no amortiguará la remada. Esta pértiga es más para gente que esté en muy buena forma física.
Son para gente pesada o con musculatura

Material de construcción
Los remos se fabrican de muchos materiales distintos, de ellos depende sobre todo la calidad y por lo tanto el precio. También hay remos que combinan varios materiales, utilizando uno en la pértiga y otro en la pala. Aqui te dejo un resumen de los principales materiales y algunas características:
Plástico: Estos en principio son remos de juguete, a poder ser evitaremos adquirir este tipo de remos ya que son de muy mala calidad, y si quieres remar un poco fuerte es fácil que se rompan.
Aluminio: Es un remo útil, no es muy bueno, pero sirve para empezar. Lo utilizan en escuelas donde la gente tiene su primer contacto con este deporte. Es algo pesado. Hay que ponerle una goma para ayudarlo a flotar, ya que la flotabilidad de este remo suele ser bastante limitada. Si la pala es un poco grande y remas un poco fuerte es fácil que se doble o que rompa, por lo que sería solo para iniciación o para darle poco uso.
Madera: Es el primer material utilizado, los remos son muy bonitos y tiene la mejor flotabilidad posible pero no ofrecen ninguna ventaja técnica y son pesados
Fibra de vidrio: Este ya es un remo de calidad, son más pesados que los de carbono, pero su relación calidad-precio es la mejor. Es más blando que el carbono por lo que al remar la pértiga se dobla un poco amortiguando la remada, de esta manera se nota que se avanzan un poco menos pero son muy suaves al remar.
Es un remo muy recomendado para los que empiezan
Carbono: Se considera el mejor material por su resistencia, ligereza y memoria osea que puede doblarse y volver a su forma original. Hay que tener cuidado por que las palas son finas y el carbono frágil por lo que se le pueden escachar un poco si no tienes cuidado. Lo malo es su precio, es bastante caro.
Kevlar: Es más fuerte que el hierro y pesa menos que el carbono y parece que ofrece muy buena flexibilidad al remo, también ofrece una resistencia muy alta a los impactos, pero es muy costoso.
Si crees que vas a dedicarle tiempo a este deporte o quieres un remo de gran calidad para que te dure muchos años, mira estos remos profesionales, que son los mejor valorados y más económicos con la mejor calidad que vas a encontrar en el mercado.
Tipo de construcción
Según el tipo de construcción, vamos a seleccionar los remos en 2 categorías: Remos de Paddle Surf Rígidos y Remos de paddle Surf Ajustables:
Remo rígido: Este es el tipo de remo más común y está recomendado para cualquier practicante de Stand up Paddle. Este remo, por lo general va a venir muy largo y con el pomo suelto, esto es para que lo cortes a una medida que sea buena para ti y después le pegues el pomo, aunque también existen en el mercado pértigas más pequeñas para que no tengas que hacerle nada.
Remo ajustable: Como su nombre indica, pueden ser ajustados a la medida que más cómodo te resulte y según el tipo de Paddel Surf que quieras practicar, ya que será más corto o más largo en función de si prefieres un estilo otro.
Estos remos pueden venir en 2 o 3 piezas. Los de 3 piezas son desmontables para poder llevarlos en la mochila con tu Tabla de Paddle Surf hinchable.


Los remos ajustables ofrecen muchas ventajas en el transporte y en poder elegir la talla adecuada en función de la modalidad de Paddle Surf que quieras practicar, por lo que se fabrican remos ajustables económicos de carbono que son una auténtica pasada para no tener que preocuparte nunca más de tener que elegir un nuevo remo y volver a hacer un desembolso de dinero.
Si quieres saber un poco más echa un vistazo a la lista de pros y contras en el artículo Remo de SUP rígido Vs Remo de SUP ajustable.
Longitud del remo de Paddle Surf
Aquí cada maestrillo tiene su librillo y cada marca de unos consejos diferentes. Bien es cierto que se pueden dar unos consejos básicos que todo el que quiera practicar SUP debe conocer para elegir un Remo de Paddle Surf de forma fácil.
Siguiendo los consejos de un experto puedes llegar a la conclusión de que el remo tiene que ser 30 cm más alto que tu y siguiendo los consejos de otro experto tan bueno o mejor puedes llegar a la conclusión de que el remo tiene que sobresalir 10 cm por encima tuya.
No existe una ciencia exacta a la hora de elegir la longitud del remo, tienes que elegir lo que mejor te venga a tí. Puedes echar un vistazo a las 3 características principales a la hora de elegir un remo.
La mayoría de los expertos coinciden en que tiene que ser algo más alto que tú. Una medida buena para empezar puede ser que el remo con la pala apoyada en el suelo sobresalga un palmo por encima tuya osea entre 15 y 20 cm.
También es cierto que para Race se suelen dejar más largos que para Surf para tener una mayor envergadura en la remada. En surf se buscan remadas más cortas y cadencias más largas, de ahí que tenga que ser más pequeño.
Aquí te dejo un video corto pero muy instructivo en el que te explican de manera muy clara la longitud idonea para empezar a practicar Surf de Remo.
También te puede interesar:
Remo de SUP rígido VS Remo de SUP ajustable
A la hora de comprar un Remo de Stand Up Paddle Boarding, seguramente te van a asaltar muchas dudas. Una de las primeras dudas que te van a surgir es si elegir un Remo de aluminio, fibra o carbono. Otra de las dudas más típicas que suelen venir a la mente de quien...
Los 3 Remos profesionales más económicos
Después de haber probado el Paddle Surf, estás decidido a seguir practicándolo, te ha encantado y no puedes parar de pensar en el. Pero sientes que tu material es para principiantes y está limitando tu progreso. Si crees que para tí ya es la hora de empezar a mirar...
Los 3 remos de SUP extensibles con mejor calidad-precio
Cuando empiezas a practicar Stand Up Paddle Board, no necesitas material de la mas alta calidad, ya que para aprender con un material básico es más que suficiente, a no ser que ya lo hayas probado, te guste y pienses que te vas a dedicar a practicarlo de forma...
Las 3 caracteristicas principales a la hora de elegir tu Remo de Paddle Surf
Dentro del Paddle Surf siempre se habla mucho de que tabla elegir y de cual es mejor y cual es peor. El tamaño adecuado, etc... Pero vamos a centrarnos en el Remo, una parte fundamental de este deporte, que sin la cual este deporte no sería lo que es. Sin el Remo de...
Cómo elegir tu Remo para Paddle Surf de forma simple
Elegir un Remo para practicar el Paddle Surf puede volverse una tarea muy pesada debido a la gran cantidad de materiales y medidas que existen. Unos dicen que son mejores los remos de carbono y otros que los remos de fibra de vidrio. Unos dicen que es mejor un remo...