Dentro del Paddle Surf siempre se habla mucho de que tabla elegir y de cual es mejor y cual es peor. El tamaño adecuado, etc…

Pero vamos a centrarnos en el Remo, una parte fundamental de este deporte, que sin la cual este deporte no sería lo que es. Sin el Remo de SUP, este deporte sería simplemente Surf.

Muchas personas que se adentran en el Stand Up Paddle prestan mucha atencíon en la elección de la tabla y dejan de lado esta pieza tan importante para ser un autentico SUPista.

Se pueden dar unos consejos básicos generales para elegir tu Remo de forma sencilla, pero vamos a entrar un poco más a fondo.

sup wave

Vamos a hablar de las 3 características de mayor influencia a la hora de eligir un Remo de SUP:

  • Largo de la pértiga o mango.
  • Tamaño, ancho de la pala.
  • Material de construcción.

Si bien es cierto que hay otra serie de factores que afectan a la calidad del remo y de su utilización como por ejemplo:

  • La forma de la pala
  • El ángulo de la pala(que forma con la pértiga)
  • Flexibilidad de la pértiga

Los más importantes son las 3 primeras características y es de las que vamos a hablar en este artículo.

sup wave

Longitud de la pértiga:

Entre los SUPistas experimentados se suele tomar como regla general para las personas que están empezando tu altura + entre 15 y 20 cm., de esta manera lo que se busca es que la pala esté totalmente sumergida en el momento de impulsar el agua.

Si la pértiga es demasiado corta, tendrás que agacharte mucho para poder sumergir la pala en su totalidad ya que el alcance será más limitado, lo que conllevará un esfuerzo mayor en los abdominales, que probablemente se te carguen después de un periodo de tiempo remando y te empiecen a doler.

Si la pértiga es demasiado larga, a la hora de recuperar la posición del remo para la siguiente remada, este movimiento tendrá que ser más abierto para que la punta de la pala no roce con el agua y se te quede enganchada en mitad de la recuperación. Esto conlleva un gasto energético mayor, a parte que es incomodo remar de esta manera y por si fuera poco es probable que rompa tu cadencia de remada.

Mira esta pequeña lista de de pros y contras: Remo de SUP rígido Vs Remo de SUP ajustable.

Partiendo de que la regla de los 15-20 cm + tu medida es una buena aproximación, hay otros factores a tener en cuenta:

  • La altura de flotación de la tabla, que está directamente relacionado con el peso del SUPista, el grosor y volumen de la tabla. puede hacer que te sientas más cómodo poniendo o quitando algún centímetro de tu remo.
  • La técnica del SUPista es también importante y su fisiología. Algunas personas se sienten más cómodas remando en posición muy erguida, por lo que necesitarán un remo un poco más largo. Sin embargo, otras personas prefieren remar un poco agachados, en este caso un remo largo les resultará incomodo y prefieren una pértiga más corta.
  • La modalidad de SUP, como Race, Travesía, Wave, Rio… puede hacer que 1 solo centímetro marque una buena diferencia, ya que si te especializas en una disciplina, buscarás el máximo rendimiento.
    • En SUP Race se usar por lo general pértigas un poco más largas para tener un mayor alcance y poder empujar el agua hacia atras durante un mayor recorrido.
    • En SUP Wave por lo general se utilizan remos más cortos para poder tener menos alcance pero mayor cadencia y mayor maniobrabilidad y poder realizar maniobras más cerradas y rápidas.

Muchos Riders profesionales comentan que prefieren utilizar remos de entre 4 y 5 pulgadas (10 y 13 cm.) más largos en Race que en Wave.

Si te estás iniciando en este mundo, te recomendamos mirar los 3 Remos extensibles más económicos y si quieres ver algo de buena calidad, mira los 3 Remos extensibles profesionales con mejor relación calidad-precio.

medias remo sup

Tamaño de la pala:

Pala ancha o de mayor tamaño: Esta pala es capaz de mover más cantidad de agua y ejercer un mayor impulso de la tabla, lo que conlleva que por cada palada que se de, la tabla avance una mayor distancia y a una mayor velocidad.

Lo malo de estas palas es que no todo el mundo puede utilizarlas de manera eficaz, ya que costará un mayor esfuerzo utilizarla. Si la tabla supera tu capacidad física no podrás ejercer tirones de manera estable y no resultará eficaz. llevará su tiempo, esfuerzo y practica el mantener el remo estable sin que vibre demasiado al hacer el tirón hacia atrás.

En el caso de que el remo vibre demasiado, creará mas turbulencias, se escapará más agua por los lados de la pala y la remada será poco eficaz.

Pala pequeña o de menor tamañoEsta pala mueve menos cantidad de agua por lo que el esfuerzo será considerablemente menor que con una pala grande. Claro que también el avance y la velocidad será menor.

Esta pala tiene la ventaja de que de que la remada será más ordenada porque es más facil ejercer tirones de manera estable y cansando menos al Rider. También facilita una cadencia de remada mayor y arranques más explosivos, por eso también se utiliza mucho en SUP Wave.

En conclusión es bueno probar diferentes palas para ver cual se adapta a tus necesidades.

Como norma general, se suelen utilizar palas de mayor tamaño en Race y Palas de menor tamaó en Wave. si lo que buscas es practicar un poco de toco, lo que te recomendamos es un remo un poco más ancho que uno puro para practicar SUP Wave.

Muchos profesionales utilizan palas de 8 pulgadas (20 cms) para Wave y 9 pulgadas (22-23 cms) para Race.

sup tamaño remo

Material de construcción:

Existen en el mercado muchas alternativas, las más utilizadas son aluminio, fibra de vdrio, carbono y combinaciones entrre fibra de vidrio y carbono. Las caracteristicas más importantes son las siguientes:

La relación Peso/Resistencia: Un remo ligero es más cómodo de utilizar que uno pesado, además el cansancio tardará más tiempo en aparecer porque ayuda a que el esfuerzo sea menor.

Por lo general los remos que mejor relación ofrecen son los de 100% carbono, ya que son sin ninguna duda los remos más ligeros y resistentes del mercado, la pega es el precio, que son con creces los remos más caros.

Los remos de aluminio ofrecen una resistencia menor y pueden ser más pesados que los de carbono. Si tienes fuerza, estos remos se pueden llegar incluso a doblar o romper cuando ejerces una remada potente.

Los remos de fibra o mezclas de fibra y carbono suelen ofrecer unas buenas prestaciones, ya que son resistentes y no muy pesados. Además el precio es considerablemente menor a los remos de carbono.

La rigidez de la pértiga: Esto es la flexión que una pértiga puede ofrecer y es importante la capacidad de volver a su punto normal sin doblarse o romperse.

Los remos de aluminio tienen una excesiva rigidez, no se doblan, y en caso de que se doblen, no vuelven a su estado original, por lo que el remo no servirá más.

Los mejores remos aqui tambien son los de Carbono, porque tienen una buena rigidez adecuada que les pertite doblarse un poco para volver a su posición inicial sin romperse o doblarse.

Si el remo tiene menos rigidez amortiguará un poco la remada, lo que la hará más suave y las articulaciones sufrirán menos, perso si el remo es demasiado rígido, las articulaciones sufrirá más.

sup remo

También se pueden elegir pértigas que sean redondas u ovaladas. por lo general, las pértigas ovaladas te ayudarán a tener el remo siempre en posición adecuadas, ya que lo tendrás siempre agarrado en la misma posición y no tendrás que andar mirando si la pala está recta o un poco ladeada.

Las pértigas ovaladas suelen ser más rígidas que las redondas, por lo que las articulaciones podrán sufrir un mayor esfuerzo y empezar a dolor.

En conclusion, cada estilo de Paddle Surf requerirá de un tipo de remo u otro, y cada persona también y no solo eso, el presupuesto tambien es importante. pero lo más importante no es estresarse eligiendo un remo sino disfrutar de tu deporte favorito y pasar un rato divertido disfrutando del mar.

También te puede interesar:

Remo de SUP rígido VS Remo de SUP ajustable

A la hora de comprar un Remo de Stand Up Paddle Boarding, seguramente te van a asaltar muchas dudas. Una de las primeras dudas que te van a surgir es si elegir un Remo de aluminio, fibra o carbono. Otra de las dudas más típicas que suelen venir a la mente de quien...

leer más

Los 3 Remos profesionales más económicos

Después de haber probado el Paddle Surf, estás decidido a seguir practicándolo, te ha encantado y no puedes parar de pensar en el. Pero sientes que tu material es para principiantes y está limitando tu progreso. Si crees que para tí ya es la hora de empezar a mirar...

leer más

Los 3 remos de SUP extensibles con mejor calidad-precio

Cuando empiezas a practicar Stand Up Paddle Board, no necesitas material de la mas alta calidad, ya que para aprender con un material básico es más que suficiente, a no ser que ya lo hayas probado, te guste y pienses que te vas a dedicar a practicarlo de forma...

leer más
Share This