Empezar a adentrarse en el mundillo Surf de Remo o Padel Surf no es nada complicado, con una sesión que des en una escuela de surf o con un día de practica con la Tabla de SUP de un amigo ya serás capaz de ponerte de pie, dar algunas remadas y querrás seguir practicando ya que te empezarás a sentir como un auténtico SUPista además de beneficiarte de todas las ventajas que tiene para la salud.
Hoy te vamos a hacer un pequeño resumen de cómo dar los primeros pasos en el Paddle Surf y ya verás que es muy sencillo. Al final del post te dejamos un video que te va a explicar de forma muy clara y en solo 2 minutitos como dar tus primeros pasos.

Ponte de pie en tu Tabla de Paddle Surf en 5 sencillos pasos
El primer paso que hay que dar es ajustar el remo de SUP a tu altura ya que una mala regulación hará que remar se te haga incómodo. Si tienes un equipo propio este paso te lo vas a saltar ya que ya lo tendrás ajustado a tu altura.
- Cuando el remo está ajustado muy corto no estarás erguido encima de tu tabla de Padel Surf y podrás tener dolores de espalda.
- Si está ajustado muy largo, no tendrás fuerza para remar cómodamente y no pasarás un rato divertido.
Una longitud óptima para el Remo de Surf sería con tu brazo estirado hacia arriba y el remo apoyado en el suelo. Este te tiene que llegar aproximadamente al final de la muñeca, donde empieza la mano.
El segundo paso es atarse a la pierna el invento o leash. Normalmente por debajo de la rodilla si es del tipo cable de teléfono o justo en el tobillo si es un invento liso.
El tercer paso ya es entrar al agua. Si hay un poco de olas, la mejor manera de hacerlo es entrando en posición de Surf, osea tumbado en la tabla y remando con las manos. En este caso el remo irá debajo tuya, entre tu cuerpo y la tabla para que no se nos vaya.
El cuarto paso sería una vez pasada la zona de rompiente de las olas. Ahora toca ponerse de rodillas y empezar a remar tranquilamente en esa posición, por un lado y por el otro para ir avanzando en línea recta y para ir cogiendo estabilidad.
El quinto y último paso se da una vez te sientas con estabilidad y ya es ponerse de pie ayudándose de las manos y posicionándose en el centro de la tabla que es la zona de mayor estabilidad.
Ahora ya solo queda empezar a remar, aguantar el equilibrio, practicar deporte y disfrutar de una magnífica jornada de Paddle Surf.
Si quieres empezar a practicar con tu propio material y no te quieres gastar mucho dinero, aquí te proponemos Los 3 mejores Sets de Paddle Surf completos para principiantes por menos de 500€.
Si aún te has quedado con ganas de aprender más cosas como por ejemplo Paddle Surf Yoga, puedes empezar con este vídeo o con esta mini-guía con las 6 primeras posturas para empezar a practicar SUP Yoga de forma fácil.
También te puede interesar:
Las mejores Tablas de SUP Yoga y fitness que existen en el mercado
El SUP Yoga o practicar Yoga encima de una Tabla de Paddle Surf es una nueva modalidad de deporte que unifica los beneficios del yoga, dándole una dificultad añadida, que es mantener el equilibrio encima de una superficie que no es 100% estable. El Stand Up Paddle...
Cómo cuidar tu Tabla de Paddle Surf hinchable
Cada año que pasa, el material de PaddleSurf hinchable va cogiendo más fuerza, el mercado de las Tablas de SUP hinchables no hace más que crecer. Esto es en gran parte debido a que Comprar una Tabla de Paddle Surf hinchable, por lo general resulta más económico. Pero...
Tabla de Paddle Surf Rígida VS Tabla de Paddle Surf Hinchable
Cuanto empieza a acercarse el buen tiempo, te entran ganas de refrescarte entrando en contacto con el mar. El agua hace que te refresques y la brisa del océano te sienta bien. Quieres empezar a Practicar Stand Up Paddle Surf, pero aún no tienes una Tabla de SUP Surf y...